Un lugar propio (Letras del Sur, 2015), el primer poemario del poeta y periodista argentino Leonardo Boix, es un libro que narra a modo de viaje y en tres partes, la experiencia de la extranjería, de la distancia, y el lugar ulterior de pertenencia.
Dividido en las secciones ‘Buenos Aires’, ‘Bifurcaciones’ y ‘Londres”, el poemario de 129 páginas recorre, a partir de un viaje iniciático y de constante exploración, las vivencias más íntimas del autor en su Quilmes natal hasta su exilio a Inglaterra en 1997, atravesadas siempre por historias de un pasado perdido, pero finalmente recobrado en la memoria. El libro medita además sobre la naturaleza y el mundo de las plantas, como expresión y metáforas posibles del propio crecimiento y ‘transplante’ del narrador.
Un lugar propio recupera con una voz lírica recobrada en el exilio, sitios, lugares y vivencias únicas que comienzan a tener importancia no sólo en la vida de Boix como extranjero, sino también como escritor y poeta.
El periodista Joaquín Sánchez Mariño escribe en el prólogo del libro algo que sintetiza muy bien el significado del poemario: “El autor propone un viaje virtual en el que los puntos de partida y llegada son idénticos. Logra, a partir de ese giro sobre sí mismo, exponer un ser, destilar su esencia: mirar el pasado, con ojos de futuro, para llegar al presente”.