YA NO EXISTE UN BORDE PERFECTO DONDE LA FICCIÓN SE SEPARE DE LA REALIDAD Y LA LITERATURA DE LO
CINEMATOGRÁFICO. PAULA DE LUQUE LOGRA CON SU PRIMERA NOVELA ESTREMECER EL LÍMITE Y DAR EL PASO
VALIENTE HACIA UN TERRENO POCO EXPLORADO.
CADA UNO DE LOS PERSONAJES DE ESTA NOVELA VUELVEN AL PASADO, INTENTAN DESCIFRAR SUS PROPIAS
IDENTIDADES E INCURSIONAN EN EL PODER DEL DESEO. DÓNDE CABE EL PRESENTE CUANDO LAS IMÁGENES DE
LO QUE FUE Y L QUE SERÁ SE SOLAPAN? REALMENTE EL TIEMPO PUEDE SEPARARSE TAL Y COMO CREEMOS?
NO HAY SOLUCIONES OBVIAS NI RESPUESTAS FÁCILES: SOLO EL TRANSCURRIR DE UNA HISTORIA INTRÉPIDA,
SENSIBLE, FUGAZ. FICCIÓN LO DEMUESTRA. NUESTRA VIDA Y NUESTRAS HISTORIAS SON PARTE DE UN FRACTAL
INFINITO, LA AUTORA NOS INVITA A REVELAR FRAGMENTOS, TRANSITAR ESPACIOS Y NUNCA ABANDONAR NUESTRO
DESEO.
FICCIÓN, DE PAULA DE LUQUE, ES UNA TRAMA POR LA QUE PASAN LOS HILOS DEL AMOR, EL DESAMOR Y LA
DESESPERACIÓN QUE SUSCITAN LOS AMORES NO CORRESPONDIDOS. COMO EN LOS SUEÑOS, LOS PERSONAJES VAN
A TIENTAS Y CIFRAN LA PRECARIEDAD DE LA VIDA A LA VEZ QUE EL DESEO COMO INFIERNO. COMO EN LOS
SUEÑOS, EL TIEMPO ESTÁ DESQUICIADO Y DESCOMPONE SU LINEALIDAD INSOPORTABLE. COMO EN LOS SUEÑOS,
NADIE ES QUIEN PARECE SER, PERO TODOS SON PARTE DE UNA ESCENA QUE IMPORTA.